jueves, 15 de septiembre de 2016

INFORMACION CNT


http://elyex.com/cnt-factura-electronica-detalle-de-llamadas-planilla-telefonica-duplicado/




 Factura Electrónica CNT, Detalle de Llamadas, Planilla Telefónica Duplicado

Factura electrónica CNT .- La corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT trabaja cada día para brindar un mejor servicio a sus usuarios , por este motivo le invita a se parte de nuestro compromiso con el media ambiente y recuerde que puede suscribirse a la facturación electrónica.

Consulta guía telefónica CNT Ecuador –

FORMA DE USO:
  • In
  • Seleccione la provincia
  • grese los dígitos del número telefónico
  • Presione click en el botón CONSULTAR
  • Para consultar números especiales seleccione en la opción Código de Provincias – Número Especial (1700, 1800, 1900 y otros) y luego digite el número del cual desea conocer su planilla telefónica.
  • GUÍA TELEFÓNICA – BÚSQUEDA

    Pasos: Primero seleccione un criterio de Búsqueda para obtener un resultado más rápido, Luego escoja la provincia en la cual desea realizar la búsqueda.

    Consulta Guía Telefónica Ecuador CNT Andinatel Quito Guayaquil Cuenca


    cnt planilla telefonica, cnt guia telefonica, cnel, cnt planilla de luz, empresa electrica, planilla de luz, cnel planillas, cnt planilla telefonica detalle de llamadas, eerssa, cnt factura electronica, duplicado factura cnt, cnel planilla, cnt planilla de luz, cnel, cnt factura electronica, empresa electrica, cnt planilla de internet, eerssavv, Pichincha, Guayas.
     

INFORMACION REGISTRO CIVIL

https://servicios.registrocivil.gob.ec/cdd/




Las relaciones sociales requieren frecuentemente acreditar de forma segura e indiscutible las condiciones de capacidad y el entorno familiar de las personas, su edad, su soltería o la posible incapacitación.
La experiencia ha demostrado que los datos relativos al estado civil de las personas deben ser recogidos de modo fidedigno y custodiados en archivos oficiales. Esto beneficia, tanto a los interesados como al Estado y a los terceros.
Además los estados modernos han mostrado un enorme interés por contar con un registro de sus ciudadanos, de gran utilidad para diversas cuestiones como el censo electoral, la protección de las familias numerosas, etc. El Registro civil es el organismo que cubre esta información.
El Registro Civil es un grupo administrativo o servicio público, encargado de dejar constancia de los hechos o actos relativos al estado civil de las personas naturales, así como otros que las leyes le encomienden.
En el Registro Civil se inscriben los nacimientos, la filiación, el nombre y apellido de las personas, los fallecimientos reales o presuntos, los matrimonios. Así mismo, puede corresponderle, según el país, el registro de las guardas, la patria potestad, las emancipaciones, las nacionalizaciones y el registro de profesionales

INFORMACION DE EMAPA

http://www.emapadaule.gob.ec/



La Ilustre Municipalidad  del Cantón Daule crea mediante Ordenanza del  15 de marzo del 2002 y viernes 22 de marzo del 2002 la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Daule  con personería jurídica de derecho público y autonomía administrativa, patrimonial, financiera, operativa y técnica con la finalidad de   prestar servicios de agua potable y alcantarillado, dentro del Plan Cantonal de Desarrollo. El 11 de noviembre del 2011  se crea la Empresa  Pública de Agua Potable y Alcantarillado de Daule (EMAPA-EP)   mediante Ordenanza Municipal aprobada en segunda instancia  y publicada en la Gaceta Oficial Municipal N.- 08 del 14 de noviembre del 2011.La Ilustre Municipalidad  del Cantón Daule crea mediante Ordenanza del  15 de marzo del 2002 y viernes 22 de marzo del 2002 la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Daule  con personería jurídica de derecho público y autonomía administrativa, patrimonial, financiera, operativa y técnica con la finalidad de   prestar servicios de agua potable y alcantarillado, dentro del Plan Cantonal de Desarrollo. El 11 de noviembre del 2011  se crea la Empresa  Pública de Agua Potable y Alcantarillado de Daule (EMAPA-EP)   mediante Ordenanza Municipal aprobada en segunda instancia  y publicada en la Gaceta Oficial Municipal N.- 08 del 14 de noviembre del 2011.

INFORMACION SNNA



http://www.snna.gob.ec/ 




Qué es el SNNA?
Es el nuevo Sistema Nacional de Nivelación y Admisión implementado por la SENESCYT cuya misión es:

Diseñar, implementar y administrar un Sistema de Nivelación y Admisión a las instituciones de educación superior públicas del Ecuador, que garantice la pertinencia de la oferta académica y la existencia de un sistema equitativo, transparente para todos los estudiantes aspirantes, basado en la aplicación de pruebas estandarizadas debidamente validadas.

OBJETIVO GENERAL

Garantizar la igualdad de oportunidades, la meritocracia, transparencia y acceso a la educación superior.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Diseñar, implementar y administrar un Sistema de Admisión a las  IES públicas, que potencie la pertinencia de la oferta académica,  una adecuada ocupabilidad de las vacantes, que sea equitativo y meritocrático, basado en la aplicación de pruebas estandarizadas debidamente validadas.
Diseñar y financiar los Sistemas de Nivelación impartidos por IES públicas que garantice la igualdad de oportunidades y compense las asimetrías formativas antes del ingreso a las carreras.

INFORMACION SRI

http://www.sri.gob.ec/web/guest/home


El Servicio de Rentas Internas nació el 2 de diciembre de 1997 basándose en los principios de justicia y equidad, como respuesta a la alta evasión tributaria, alimentada por la ausencia casi total de cultura tributaria. Desde su creación se ha destacado por ser una institución independiente en la definición de políticas y estrategias de gestión que han permitido que se maneje con equilibrio, transparencia y firmeza en la toma de decisiones, aplicando de manera transparente tanto sus políticas como la legislación tributaria.
Durante los últimos años se evidencia un enorme incremento en la recaudación de impuestos. Entre los años 2000 y 2006 la recaudación fue de 21.995 millones; mientras que en el período comprendido entre 2007 y 2013 la recaudación se triplicó, superando 60.000 millones de dólares. La cifra alcanzada por el SRI no se debe a reformas tributarias sino a la eficiencia en la gestión de la institución, a las mejoras e implementación de sistemas de alta tecnología, desarrollo de productos innovadores como la Facturación Electrónica, SRI móvil,  servicios en línea, reducción de costos indirectos a la ciudadanía y  el afianzamiento de la cultura tributaria, además del incremento significativo de contribuyentes.